Las 5 ventajas que el e-procurement puede aportar al crecimiento de las pymes en la actualidad

Utilizar una plataforma capaz de transformar digitalmente la gestión de compras en su totalidad, desde el nacimiento de la necesidad (Solicitud de Presupuesto) hasta la selección de proveedores, pasando por la gestión de contratos y el seguimiento del rendimiento, puede parecer una innovación fuera del alcance de las pequeñas y medianas empresas.
Gestionar todo el ciclo end-to-end del procurement de una manera totalmente informatizada es un cambio sustancial en la forma en que trabajamos, y antes de eso en la mentalidad, que incluso podría verse como una elección demasiado radical. La desmaterialización de sólo algunos procesos, y el uso de software para el envío de documentos electrónicos por correo electrónico y el uso de sistemas de gestión para facturas electrónicas, para algunos ya es suficiente. Pero, ¿es realmente así?
Precisamente en un momento de crisis como este, repensar la forma en la que se gestionan los procesos de procurement en las pymes e invertir en el crecimiento a largo plazo de la propia empresa puede convertirse en la salida, que tiene como objetivo un negocio más sólido y dotado de lo necesario para afrontar los retos actuales, y del mañana.

¿Por qué el software de e-procurement ayuda a las pymes a aumentar el ROI?
